China no es precisamente el lugar más libre de censura que existe en el planeta. El control de la información en el país no es novedad, pero las medidas que se han tomado en los últimos días se destacan.
Según informa The New York Times, Google está bloqueado en China. ¿La razón? Un intento de callar las discusiones alrededor del 25 aniversario de la llamada revuelta de la Plaza Tian’anmen, evento también conocido como el incidente del cuatro de junio.
El buscador de Google está bloqueado junto a Gmail, el servicio de calendario y el traductor.
Según GreatFire.org, un monitor independiente de censura en la web, este “sería, de lejos, el ataque más grande que ha sufrido Google en China a la fecha”.
Los servicios de Google están presentando fallas para casi el 90% de los usuarios del país y el Gobierno culpa a la empresa por el asunto. “Hemos hecho revisiones extensas y no hay ningún problema técnico de nuestra parte”, declaró el gigante de internet en Mashable.

El cuatro de junio se conmemoran 25 años de las protestas hechas en Tian’anmen, donde varios grupos civiles, entre estudiantes, intelectuales y trabajadores, mostraron su descontento ante el Gobierno comunista. Las protestas iniciaron el 15 de abril y fueron disueltas el cuatro de junio con el uso de la fuerza, lo cual dejó como resultado numerosas muertes y personas heridas. Las cifras sobre el incidente nunca han podido ser confirmadas.
En su momento, el Gobierno de China controló todos los medios de prensa y expulsó a los periodistas extranjeros que cubrían los trágicos eventos.
No hay comentarios: