La NASA ha presentado un superhéroe robótico que a finales de diciembre participará en una competición de robots rescatistas organizada por la DARPA, un organismo militar de EE.UU.
Según informa el portal IEE Spectrum, el propósito del concurso será seleccionar una máquina que podría participar en operaciones de rescate en zonas afectadas por desastres naturales o provocados por el hombre.
El 'representante' de la Agencia Espacial, y uno de los favoritos de la
competición, será su última y revolucionaria creación, Valkyrie. El
nuevo humanoide mide 190 centímetros, pesa 125 kilogramos, tiene dos
enormes manos con cuatro dedos y pies que le permiten moverse sobre
superficies irregulares.
La tarea principal de Valkyrie y de sus contrincantes en el concurso de la DARPA será demostrar al jurado su capacidad de asistir a un operador humano de manera autónoma.
Para cumplir con esta misión, Valkyrie, que funciona con una enorme
batería que le proporciona una hora de autonomía, está equipada con una
asombrosa cantidad de sensores: cámaras y LIDAR (detector de distancia)
en la cabeza, cámaras y sensores en el abdomen y más cámaras en los
antebrazos, rodillas y pies. Sin embargo, los datos obtenidos por estos
sensores no se transmitirán de una vez a su operador, sino que ayudarán al robot en su tarea más relevante: ser rápido, eficiente y funcionar de manera más autónoma.
Cabe señalar que además de estas impresionantes capacidades técnicas la NASA ha prestado gran atención al diseño de su humanoide. A diferencia de algunos contrincantes, similares a los terroríficos robots sin
alma de la película 'La rebelión de las máquinas', en Valkyrie se puede
percibir cierta humanidad. Por ejemplo, el robot de la NASA lleva
'vestido': algunas de sus partes están cubiertas con una tela blanca
especial. Además, el logotipo iluminado de la NASA que le brilla en el
pecho le da cierto aspecto de superhéroe de película.
"Si accidentalmente tocas al robot durante la operación, no quieres
sentir la frialdad y dureza de un metal. Quieres tocar algo natural,
como si estuviera trabajando con una persona", explica Nicholas Redford,
del Laboratorio Robótico de Dextrous de la NASA. Otro rasgo humano
que diferencia al robot de otras máquinas son sus características
inequívocamente femeninas, a pesar de que la NASA afirma que su
humanoide no tiene sexo.
Además de su 'suave' exterior, la prueba principal de la feminidad de
Valkyrie es su nombre, una clara referencia a las valquirias, las
guerreras de la mitología nórdica. Otro rasgo femenino de la maquina es,
por supuesto, su voluminoso pecho y su fina cintura, que permite que el
robot gire.
Durante el certamen robótico, los ingenieros de la NASA operarán al
humanoide mediante un mando a distancia. Pero el objetivo principal de
cara al futuro es aumentar la autonomía de Valkyrie.



metroit att ivan gradillas
ResponderEliminar