Cuando supo que a su esposa le habían diagnosticado cáncer de mama, el estadounidense Bob Carey tuvo una reacción poco habitual: se puso un tutú rosa y se propuso la misión de hacer reír a su mujer durante la quimioterapia.
A Linda le diagnosticaron cáncer de mama en 2003, poco después de que la pareja se mudara del estado de Arizona, EE.UU., a Nueva York. Fue entonces cuando el hombre empezó a viajar por el mundo vestido con un tutú rosa para poner una sonrisa en la cara de su esposa.
"Después de que a Linda le diagnosticaran cáncer de mama empecé la
autoterapia. Me puse un tutú, salí a la calle y empecé a fotografiarme",
comentó Carey, fotógrafo profesional, al portal de la compañia de
telecomunacaciones alemana Deutscher Telekom.
Comenzó a autorretratarse en diferentes lugares vestido solo con un
tutú rosa para mantener el ánimo de su esposa durante la quimioterapia.
Bob también se hizo fotos junto a Linda en el hospital para que mostrara
la 'bailarina' a otros pacientes. "Me hace reír, me ayuda a mantener
una mente positiva", confiesa Linda.
Las fotos de Bob fueron tan populares que la pareja decidió fundar el
Proyecto Tutú. Como parte de la iniciativa, se embarcó en un viaje por
EE.UU. y luego por otros países, donde se hizo fotografías vestido con
su tutú rosa para publicarlas el 'Libro de una bailarina'. Bob ha
desafiado la lluvia, la nieve y las bajas temperaturas para animar a las
mujeres que sufren de cáncer de mama.
La agencia de video de RT, Ruptly, se encontró con esta original
'bailarina' durante su visita a la Puerta de Brandenburgo en Berlín,
Alemania, el lunes.
"Para mí, es solo la grabación de mis sentimientos. Comenzó como una
terapia para ayudarme a mí mismo y a mi esposa, pero ahora lo que quiero
es ayudar a las mujeres que pasan por unos momentos terribles de su
vida", dijo Carey tomándose un respiro después de dar saltos para una
sesión fotográfica delante de la Puerta de Brandenburgo.
Bob y Linda ya han vendido 3.000 de las 5.000 copias del libro que se
han publicado. El dinero obtenido lo han donado a la Fundación Carey,
que se formó al mismo tiempo que el Proyecto Tutú.
Actualidad RT



No hay comentarios: