Siguenos:

» » » La película más pequeña del mundo

Alberto 13 jun 2013 1 No hay comentarios


Científicos de la empresa IBM presentan la película más pequeña del mundo creada a partir de átomos. La animación "Un niño y su átomo", entró en el libro mundial de los récords Guiness y pretende ser una forma divertida de volver a la ciencia y tecnología más atractiva.

Unas cuantas docenas de átomos de carbón fueron manipulados sobre una superficie de cobre para producir cerca de 250 cuadros de stop motion. La extraordinaria precisión atómica se logró gracias al microscopio de efecto túnel (STM por sus siglas en inglés), cuya invención otorgó a los investigadores Ernst Ruska, Gerd Binning y Heinrich Rohrer el Premio Nobel de Física en 1986.

El STM pesa dos toneladas, opera a una temperatura de -268ºC y magnifica la superficie atómica más de 100 millones de veces. Funciona al pasar una aguja metálica increíblemente delgada, con una carga eléctrica, sobre una superficie determina, atrayendo a los átomos. Esta herramienta permitió a científicos vislumbrar el mundo a escala atómica.

Los átomos de carbón maniobrados conservan sus nuevas posiciones ya que forman nuevos lazos químicos con los átomos de cobre de la superficie debajo. La película de 90 segundos muestra a un niño jugando, bailando y brincando con un único átomo al ritmo de una alegre canción.

El cortometraje requirió del esfuerzo de 4 científicos, durante jornadas de 18 horas en un periodo de 2 semanas para completarse. Más que ser un avance científico de gran importancia, demuestra la extraordinaria habilidad del equipo de IBM para manipular materia a una escala atómica.

En palabras del investigador principal Andreas Heinrich, "la película sirve para crear conversación y volver las matemáticas, la ciencia y la tecnología emocionante para los niños y la demás gente".

Aquí el vídeo

«
Siguiente
Entrada más reciente
»
Anterior
Entrada antigua

1 comentarios:

  1. ¿O no entiendo nada de ciencia o esto es una porquería? 4 científicos/18 horas diarias/2 semanas para hacer esta animación monocromática. Claro que manipularon átomos, pero me resulta mucho trabajo para tan poca utilidad o beneficio.

    ResponderEliminar