Siguenos:

» » Señalan que la actividad física previene enfermedades

Alberto 6 abr 2013 0 No hay comentarios



El experto en nutrición y cultura física, Julio César Vallejo Morán, dijo que además de estos beneficios existen otros como el hecho de que "retrasamos el envejecimiento e incluso prolongamos los años de vida".


Guadalajara.- El experto en nutrición y cultura física, Julio César Vallejo Morán, dijo que la práctica diaria de ejercicio previene diversas enfermedades como obesidad, hipertensión, diabetes, osteoporosis y estrés oxidativo, entre otras.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Actividad Física, a realizarse el próximo 6 de abril, agregó que además de estos beneficios existen otros como el hecho de que "retrasamos el envejecimiento e incluso prolongamos los años de vida".

"La piel se hidrata al sudar, mejora el rendimiento físico e incluso el sexual, dormimos mejor y combatimos lesiones en articulaciones", apuntó el especialista adscrito al Centro de Seguridad Social (CSS) del IMSS en Jalisco.

Indicó que la actividad física contribuye a una mejor salud mental debido a que elimina pensamientos negativos que puedan llevar a la persona a la depresión gracias a la liberación de endorfinas, lo que a su vez previene contra las adicciones.

Señaló que al eliminar toxinas el cuerpo se acostumbra a rechazar estilos de vida nocivos como el consumo de tabaco e incluso puede ayudar a disminuir el apetito en algunas personas.

Manifestó que el ejercicio promueve un estilo de vida sano incompatible con los excesos.

Destacó que el ejercicio no está contraindicado para ninguna persona, "puede llevarse a cabo sin importar la edad, el peso o la condición física, incluso las mujeres embarazadas pueden realizar actividad física de manera moderada y con supervisión médica".

Afirmó que basta con que una persona realice diario de 30 a 40 minutos de ejercicio físico para mantenerse saludable y prevenir enfermedades, además de mejorar su estado anímico.

Añadió que cualquier actividad física es válida como el hecho de bajar y subir escaleras, "con lo que pueden quemar hasta 60 calorías por hora o bien el practicar la caminata que puede ayudar a eliminar 120 calorías por hora".

Mencionó que las amas de casa que se mantienen en constante actividad, "pueden llegar a consumir hasta 100 calorías por hora, lo importante es mantenerse activo y no sedentario, mucho menos después de ingerir alimentos".

Resaltó que de cada 100 pacientes que acuden a las unidades de medicina familiar (UMF) del IMSS Jalisco, alrededor de 60 admiten no realizar ningún tipo de actividad física.

Reiteró que los Centros de Seguridad Social del IMSS Jalisco, ubicados en Guadalajara, Lagos de Moreno, Ciudad Guzmán y Ocotlán, cuentan con talleres de Activación Física para la población derechohabiente y no derechohabiente.

"En estos talleres se ofrecen programa de acondicionamiento corporal que incluyen ejercicios de resistencia y aeróbicos los cuales contribuyen a mantener el trabajo cardiovascular y la oxigenación en buenos niveles", subrayó.

«
Siguiente
Entrada más reciente
»
Anterior
Entrada antigua

No hay comentarios:

Dejanos tu opinion