Reto México representa el inicio de las actividades de la Noche de las Estrellas 2013, que este año tiene como tema central El Universo y el Agua, con lo que esta organización se une a la celebración del Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua, declarado así por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Desde su creación en 2009, para celebrar el Año Internacional de la Astronomía, Reto México tuvo como objetivos imponer un récord y promover la ciencia de forma atractiva y placentera, unir a las familias y devolvernos la capacidad de asombro.
El 24 de octubre de ese año, México estableció un Récord Mundial Guinness al sumar mil 42 telescopios observando al mismo tiempo la Luna en cuarto creciente; si bien las condiciones climáticas no fueron las más favorables, el entusiasmo de los participantes logró que el evento simultáneo en 42 sedes fuera todo un éxito.
El 3 de diciembre de 2011, 44 plazas en todo el país fueron el escenario para que astrónomos y amantes de la ciencia rompieran el Récord Guinness por “el mayor número de personas observando a través de su telescopio el mismo objeto al mismo tiempo”, al reunir a 2 mil 753 telescopios apuntando hacia la Luna.
Como en años anteriores, en 2013 cada sede contará con talleres e instructores que ayudarán a los asistentes a montar, calibrar, nivelar y guiar correctamente sus telescopios, además de que astrónomos profesionales e integrantes de sociedades astronómicas les enseñarán a observar la bóveda celeste, las lunas de Júpiter, los cráteres y valles de la Luna.
Entre las 20:00 y las 20:20 horas, voluntarios del Club de Rotarios de toda la República verificarán que los instrumentos estén correctamente posicionados y así, tras el cómputo nacional, será posible saber si nuevamente México rompe su propio récord en uno de los eventos más importantes de divulgación de la ciencia y la cultura del país.
No hay comentarios: