El fanático de la geolocación, el "Forrest Gump" y la pareja perfecta son algunos posteos que provocan incomodidad.
Pese a toda la competencia que le ha salido al paso, a los cientos de
actualizaciones de su interfaz y a las críticas sobre su política de
privacidad, Facebook sigue siendo la red social más utilizada en el
mundo. Y como tanta gente la usa, es posible encontrar ciertos patrones
de conducta a la hora de “actualizar el estado”.
Acá vamos a proponer 10 actualizaciones que uno escribe y que a
nadie, pero a nadie más le interesan. Sí, esos posteos que cuando uno
los ve en el timeline dan ganas de escribirle a Mark Zuckerberg para
pedirle por favor que ponga un botón “Unlike” o “No me gusta” para
frenar la conducta inadecuada de tu amigo.
1.- Eres el “Forrest Gump” de Facebook
¿Así
que te gusta correr? ¿Y más encima tienes un smartphone con
aplicaciones que registran tus recorridos y lo postean en forma
inmediata a Facebook? Bien por ti, pero realmente es molesto estar
sentándose a comer un delicioso almuerzo y ver que tú “acabas de
completar una corrida de 10 kilómetros” con tu app de deporte. La
primera vez está bien para que todos digan “oh, por fin se puso a hacer
deporte el gordo lechón”, pero todos los días es un poquito molesto.
2.- Ser parte de las “conspiraciones” que terminarán con Facebook
Ya
no crees en el Viejito Pascuero ni el Conejo de Pascua, ¿cierto? Ah,
pero sí todavía crees en que Hotmail será de pago si no reenvías un
mensaje a toda tu cuenta de amigos. Y también piensas que si posteas en
Facebook que tu información es tuya y nada más que tuya, el FBI no podrá
inmiscuirse en tus asuntos. Bueno. Nada de eso ocurrirá, así que por
favor, copia esto en tu muro y compártelo para no perder más amigos
virtuales.
3.- Comentar fotos de tus amigos de hace mil años
No
hay nada más extraño y que produzca más temor que entrar a tus
actualizaciones de Facebook y ver que un amigo o amiga ha comentado una
foto tuya de hace… ¿3 años? Uno sólo puede pensar ¿qué sucede?
¿Estuviste dos horas mirando todas, pero todas mis fotos? ¿Cuál es la
idea? Y justo comentan la peor, como para recordarte que tu pasado fue
horrible, justo cuando estabas logrando olvidarlo.
4.- El fanático de los concursos y sorteos.
Haga
memoria y piense cuántas veces usted se ha ganado algo en un concurso o
sorteo. ¿Pocas, cierto? Por lo mismo, por favor paren de publicar en
Facebook que están participando para ganarse un pack de aceites
orgánicos, o una parrilla llena de choripanes para tus amigos. No es más
que publicidad para la marca y estar posteando todos los días un
concurso en verdad es molesto. Ahora si se gana la parrillada, por
último tenga la decencia de invitar al asado.
5.- Eres súper bueno para tomar y quedar con resaca
La
vida es dura, sí. Pero si se te ocurre tomarte hasta el agua del
florero en un carrete, apagaste tele y no tienes idea cómo despertaste
en tu cama, ¿por qué lo primero que posteas en Facebook en la mañana es
“uuh. Estoy con la media caña…” Nadie te obligó a tomar y por último ¿es
Facebook el lugar para publicar que tienes dramas con el alcohol? No,
gracias.
6.- Acabas de completar un nivel en Candy Crush
Si
ya es molesto que más de la mitad de tus actualizaciones en Facebook
sean “tu amigo te ha pedido una vida en Candy Crush”, peor es meterse a
revisar el timeline y ver que “tu amigo ha completado un nivel en Candy
Crush” o “tu amigo ha juntado dos caramelos de rayas”. ¡Guau! Tu vida es
realmente emocionante y digna de compartir. Favor desactivar las
notificaciones de Candy Crush en el muro de Facebook.
7.- Salvemos el mundo con un “Me gusta”
Qué
bien. Tienes una gran conciencia social y el medio ambiente es tu
amigo. Pero créeme que poner en Facebook una foto de un oso panda en
sufrimiento y postear “Si quieres salvar al oso panda pon me gusta a la
foto y compártela con tus amigos” no salvará al oso panda. Lo único que
será redimido será tu conciencia, pues crees que esto eleva tu calidad
moral y especialmente con tus amigos que dirán “qué comprometido con el
medio ambiente”. Mentira, nadie piensa eso así que no sigamos con este
activismo de escritorio. Ah, y de paso los pandas ni siquiera saben que
posteaste eso.
8.- Las parejas perfectas que se aman todo el día.
¿Es
bonito el amor? Sí, es bonito. Y es aún más bonito que tus amigos estén
felices con su pareja. Pero leer todo el día “amo tanto a mi pololo” o
“contando las horas para estar contigo”, produce cierta incomodidad,
especialmente a quienes todavía se mantienen en el club de la soltería.
¿Acaso no tienen what’s app o mensajes de texto para decirse lo mismo de
forma privada? Créanme que con sólo cambiar tu estado a “en una
relación” basta para saber que estás en pareja y que la amas mucho. Con
eso basta y sobra.
9.- Peleas con enemigos que sólo tú sabes quiénes son.
En
la vida todos nos hemos sentido mal porque alguien nos hizo algo malo. Y
es cuando uno llama a la mamá o a sus mejores amigos para desahogarse.
Pero Facebook no es el lugar y menos cuando uno pone “Me cargan los
tipos que escriben artículos creyendo que se las saben todas”. ¿Para qué
tanto odio disparando a la bandada? ¿No será mejor decirle directamente
a la persona el motivo de tu molestia. Además, si uno comenta en ese
tipo de estados diciendo “qué paso“ te responden “no, nada…”. Eso es aún
peor. Recuerda que si compartiste algo en Facebook todos tus amigos lo
verán. Si no quieres que te comenten, la cosa es bien simple: ¡no
postees!
10.- Te gusta que todos sepan dónde estás
Así
es. Los posteos de Foursquare que dicen dónde estás a cada rato, son
molestos, porque dime ¿es tan importante decir que llegaste al trabajo?
¿Y después poner que estás en la estación de metro? ¿Y después que estás
en tu casa? ¿Y luego en la plaza? ¿Y luego en un bar? ¿Y luego de
vuelta en tu casa? ¿Y al otro día de vuelta en tu trabajo? Personalmente
creo que uno debe compartir la ubicación si estás en un lugar realmente
impresionante, por ejemplo, la torre Eiffel, porque así todos tus
amigos se dan cuenta que estás viajando por el mundo, mientras uno está
leyendo aburridas actualizaciones de Facebook desde el computador de su
humilde hogar.
Muy bueno el 7 jajaja buen articulo la verdad es que tienes razon pero si te haces una red social sabes que la.mayoria de cosas que vas a leer t van a importar una mierda jajaja
ResponderEliminar