Un equipo de biólogos de la Universidad Johns Hopkins,
en EE.UU. ha identificado una clase única de células de cáncer de mama
responsables del iniciar el proceso invasión en los tejidos circundante.
Y debido a que la invasión es el primer paso en la metástasis, los
expertos creen haber identificado un "punto débil" en la armadura de cáncer y por ello, una posible nueva diana para el tratamiento del cáncer.
"La metástasis es la mayor amenaza para las pacientes con
cáncer de mama. Y nosotros encontrado una manera
de detener la primera parte del proceso, aunque sea ratones", apunta Andrew Ewald.
"En el trabajo que se publica en Cell,
Ewald explica que antes de que se produzca la metástasis, las células
que están localizadas en el borde de un tumor, que reciben el nombre de células líder,
forman un especie de «protuberancias» en el tejido circundante, «como
si alguien metiere un dedo del pie para probar el agua antes de
bañarse", señala Ewald. Si las condiciones son adecuadas, las células
líderes actúan de guías, a las que "siguen muchas células tumorales", y
así escapan de los confines del tumor hacia un tejido sano. La
metástasis completa se produce cuando las células tienen éxito en esta "migración", -a los pulmones, por ejemplo-, y se establecen para crear
un nuevo tumor.
Debido a que determinadas células tumorales son más
invasivas que otros, los investigadores cultivaron tumores procedentes
de un ratón en el laboratorio en geles especiales en 3D que imitan el
medio ambiente que rodea a los tumores de mama en humanos. Así,
observaron que las células cancerosas se infiltraban en forma de grupos
en los geles, con unas pocas células por delante y el resto a
continuación.
Células líderes
Y las líderes de este proceso son las células que ha
identificado el equipo de Ewald. En concreto, han visto que la
responsable era la proteína citoqueratina 14 o K14, presente en casi
todas las células líder, pero muy poco habitual en las zonas no
invasivas del tumor. Cuando el equipo analizó los tumores de los ratones
que tenían otros tipos de cáncer de mama -unos más propensos a la
invasión y otros menos -, en todos los casos había grupos de células con
proteínas K14. De hecho, los tumores más invasivos eran aquellos que más células K14 tenían.
(La función de la proteína K14 es ayudar a formar el «esqueleto»
interno de muchos tipos de células, dotándolas de estructura y ayudando a
que se muevan).
A continuación el equipo cultivó tumores de mama de 10
pacientes en geles de 3-D y vieron que las células líder en estos
tumores humanos también contenían la proteína K14. "La investigación
muestra que las células más invasivas en los tumores de mama expresan
K14 en todos los tipos de cáncer de mama", señalan. "Ahora tenemos que
aprender a eliminar estas células líder de los tumores de mama".
Para verificar su papel en la metástasis de una forma
definitiva, los investigadores extrajeron los tumores de mama de los
ratones y los dividieron en un dos grupos: experimental y control.
Cada
grupo de tumores fue expuesto a un virus reprogramado para portar trozos
de material genético dentro de las células. El grupo experimental
recibió el material genético diseñado para bloquear la producción de
K14, mientras que el control recibió el material genético que no
afectaba a las células. A continuación injertaron los dos grupos de
tumores en ratones sanos: los tumores experimentales en un lado y los
control en el otro lado del mismo ratón.
Proteína K14
Los investigadores dejaron crecer los tumores durante un
tiempo, pasado el cual los extirparon y analizaron. Como era de esperar,
las "células líder" seguían presentes en el grupo de control, mientras
que en los experimentales no. Así, los tumores controles, que contenía
K14, promovían la invasión del tejido sano, algo que no ocurría en los
experimentales.
Aunque la aplicación clínica de esta información está
todavía lejana, Ewald reconoce que ahora "ya sabemos qué células
tumorales son las más peligrosas». Porque, añade, «sólo unas pocas
células líder son suficientes para iniciar el proceso de metástasis, y
pare ello requieren la proteína K14". Y debido a que K14 está presente
en las células dentro de muchos otros órganos, puede desempeñar un papel
similar en otros tipos de cáncer.



No hay comentarios: