La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, anunció este jueves la
intención de su país de desarrollar una supercomputadora para levar a
cabo investigaciones "en áreas estratégicas".
Durante la visita de dos días al país sudamericano del presidente
francés, Francois Hollande, Brasil y Francia firmaron un acuerdo de
cooperación que prevé la adquisición por Brasil de la supercomputadora,
así como la transferencia de tecnología para que una empresa brasileña
en cooperación con la Bull francesa pueda desarrollar la próxima
generación de estas computadoras.
"Solo 10 países tienen la capacidad
de construir este equipo, Brasil entra en ese selecto grupo y va a
desarrollar actividades de investigación en áreas estratégicas", expresó
al respecto Rousseff, citada por AP.
Según el ministro de Ciencia y Tecnología brasileño, Luiz Antonio
Elias, se trata de una estructura computacional de alto desempeño que
permite desarrollar aplicaciones para áreas estratégicas como petróleo y
gas, educación, previsiones climáticas y evaluación de la geografía del
país. Elias dijo que la supercomputadora tendrá un valor de 30 millones
de euros (unos 41 millones de dólares), pero indicó que este importe no
incluye los gastos de otros aspectos de la cooperación.
Otro de los acuerdos firmados durante la visita de Hollande
contempla la creación de una empresa mixta de fabricación de equipo
militar, con la participación de la brasileña Odebrecht y la francesa
DCNS.
Los dos países también firmaron un acuerdo para la construcción y
lanzamiento de un satélite geoestacionario de defensa y comunicaciones
estratégicas.



No hay comentarios: