Era la 'X' más famosa de la historia. El símbolo del mayor misterio de la historia de Estados Unidos. El lugar exacto donde la tercera bala acabó aquel 22 de noviembre de 1963 con la vida de John F. Kennedy, el 35º presidente de EEUU. Sobre el pavimento de la calle Elm, a su paso por la Plaza de Dealey, una cruz blanca se había convertido en lugar de peregrinación para miles de turistas y amantes de las teorías de la conspiración.
Ahora, esa 'X' ya no existe, y justo en el peor momento para la ciudad de Dallas, en plena conmemoración del 50 aniversario del magnicidio de JFK. ¿Dónde se harán ahora las fotos los turistas?
Las culpables de su eliminación son las obras que el ayuntamiento de Dallas está realizando en la calle Elm para "nivelar las calles y eliminar los peligros a la hora de acercarse a la marca", ha asegurado el portavoz de la ciudad Frank Librio. "Con miles de visitas previstas en la zona esta semana, pensamos que era lo más prudente", ha dicho Libro. Dallas recibe cada año 30 millones de turistas, y a nadie se le escapa que la mayoría visitan la ciudad texana para indagar en la historia del magnicidio de JFK.
A pesar de su ubicación en un carril por donde pasan los coches, los turistas no han dudado nunca en jugarse el tipo para cruzar la calle y hacerse una foto junto al lugar donde Lee Harvey Oswald, supuestamente, voló la cabeza de JFK.
Robert Groden, un teórico de la conspiración que vende sus publicaciones en la plaza, ha asegurado a la CNN que él fue el primero en pintar la marca hace años. Pero la realidad es que las 'X' que marcan el asfalto de las calles de Dallas no fueron pintadas de manera oficial por el ayuntamiento y se desconoce la autoría y el momento exacto en que empezaron a formar parte del paisaje de Dallas y de la historia de EEUU.
Los organizadores de los actos de conmemoración que el viernes tendrán lugar en Dallas, para conmemorar el 50 aniversario del asesinato más famoso de la historia, han asegurado que quieren "un evento digno" que se centre en la vida de Kennedy, en lugar de en el "voyeurismo de un asesinato", como ha afirmado el alcalde Mike Rawlings recientemente.
Sea como fuere, al asesinato de JFK se une ahora un nuevo misterio en la ciudad de la conspiraciones. ¿Volverá la 'X' al asfalto de la calle Elm? Dallas seguirá siendo, como siempre, una ciudad con muchas preguntas... y casi ninguna respuesta.
Fuente: teinteresa.es




por ahi se cojieron a tu puta madre
ResponderEliminarSoy criminalista en España y no veo normal que se deje el lugar de la muerte de una persona marcado han hecho muy bien en quitarla
ResponderEliminar