Siguenos:

» » » Moga Pro un control para jugar en dispositivos Android

Alberto 12 years ago 0 No hay comentarios

Teléfonos y tabletas cada vez son más usados para el juego móvil por dos motivos: su ubicuidad (es más común tenerlos encima que una consola portátil) y, sobre todo, su creciente catálogo de juegos, tanto en Android como en iOS. Sin embargo, el control en muchos de estos títulos deja bastante que desear y no consigue acercarse a la experiencia ofrecida por dispositivos como PS Vita o Nitendo 3DS. Esto podría cambiar pronto, como podrás ver en este análisis de Moga Pro.

Moga Pro es el sucesor de Moga, uno de los primeros mandos para dispositivos Android que llegó al mercado. Su predecesor sorprendió por lo práctico que resultaba y por tener un precio bastante ajustado (49,99 dólares, el mismo que tiene ahora la nueva versión). Sin embargo, quedaba la duda de si realmente merecía la pena hacer este desembolso por un dispositivo con un uso en apariencia tan marginal. Como veremos en este análisis de Moga Pro, sí; sin duda, merece la pena.

Eso sí, esto no quiere decir que el controlador sea perfecto y, desde luego, está dirigido a un sector bastante específico del mercado. Por lo tanto, no es para todo el mundo. Pero no decepcionará a aquellos a quienes va dirigido, pues cumple a la perfección con aquello que promete: una experiencia de juego similar a la de una consola portátil.

Es más, en contextos algo específicos, Moga Pro puede compararse con una consola de sobremesa o, al menos, con una Ouya. Para ello es necesario de disponer de una tableta con salida HDMI y un televisor al que conectarla, pero, en cualquier caso, tampoco son unos requisitos prohibitivos y no supone ningún coste adicional. Volveremos más tarde sobre ello.

Por lo demás, el controlador responder a la perfección, tiene una duración de batería muy buena y se nota que el diseño y la colocación de los botones están muy cuidados. Cualquier jugador de Xbox se acostumbrará en seguida, pues el mando es sigue las líneas del de la máquina de Microsoft. De todos modos, tampoco es necesario ser usuario de esta consola para tener una experiencia completa.


Móvil, tableta o televisor

Moga Pro permite jugar con tres pantallas diferentes: móvil, tableta o un televisor conectado a una tableta con salida HDMI. En el primer caso el dispositivo se engancha directamente al controlador, como hemos visto, y lo convierte prácticamente en una consola portátil.

Cuando se utiliza el mando con una tableta se puede usar un pequeño soporte -que viene incluido con el periférico- para apoyar el dispositivo. Resulta bastante útil, pero el escaso tamaño de este tipo de pantallas no es lo más adecuado para este tipo de juego. El soporte requiere, lógicamente, una base y en según qué tabletas (entre las 7 y las 9 pulgadas, básicamente), estar en una mesa es demasiada distancia.

A cambio, se obtienen procesadores generalmente más potentes y pantallas de mayor tamaño. Si se encuentra la posición adecuada, la experiencia será superior a la del juego con un teléfono, aunque sea a costa de perder movilidad. Sin embargo, al no haber un límite de dispositivos a los que se puede vincular un Moga Pro, esto debería considerarse más una ventaja para aquellos que dispongan de más de un terminal Android, pues multiplica las posibilidades y las formas de juego.

En este sentido, la tercera opción parece la más exagerada. Realmente hay pocos juegos móviles que vayan a poder sacar todo el partido de un televisor HD y si el juego requiere que el usuario interactúe con la pantalla será un auténtico engorro. Dicho esto, es una posibilidad más que exigiríamos si no estuviese incluida.


«
Siguiente
Un clavo saca a otro clavo ¿Funciona?
»
Anterior
'Unicornio rosa' pasa sin problemas la aduana de Turquía

No hay comentarios:

Dejanos tu opinion