Siguenos:

» » TITANIC: MISTERIO RESUELTO

Alberto 10 abr 2013 0 No hay comentarios


SÁBADO 13 DE ABRIL  21:00 EN HISTORY CHANNEL

Siempre se ha dicho que un iceberg fue el causante del hundimiento del Titanic. Pero, ¿cómo este imponente barco fue herido de muerte de manera tan rápida obligando a 1.500 almas a quedar desamparadas en las heladas aguas del Atlántico? En conmemoración del 100 aniversario de la tragedia, History anuncia hallazgos en el fondo del mar, teorías nuevas sobre cómo se quebró el barco más famoso de todos los tiempos. A través de imágenes nunca antes vistas, vamos reviviendo minuto a minuto la tragedia de este navío que alguna vez se creyó fuese insumergible.

Este documental se basa en la información que reunió la expedición que visitó el Titanic durante los meses de agosto y septiembre de 2010. Liderada por RMS Titanic, Inc., la Institución Oceanográfica de Woods Hole y el Instituto Waitt, ha sido la que ha empleado la tecnología más avanzada para cartografiar los restos y obtener un mapa tridimensional de la zona del naufragio que abarca casi 40 kilómetros cuadrados.


Parks Stephenson, P.H. Nargeolet, David Gallo, Bill Sauder y Ken Marschall hacen doblete, ya que aparecieron también en James Cameron vuelve al Titanic. En este caso, es Parks Stephenson quien lleva el hilo conductor y enfoca la investigación forense del naufragio desde una doble perspectiva: defectos de construcción o de los materiales (incluyendo la teoría de los remaches débiles) y estudio de los restos de la sección central, entre la tercera y la cuarta chimenea, para crear un modelo del hundimiento.


Stephenson no considera que el Titanic tuviera ningún defecto de construcción y el hecho de partirse se debió a la tensión estructural a la que se vio sometido, muy superior para la que se había diseñado. En cuanto al modelo del hundimiento, básicamente es el mismo que el que aparece en el documental de James Cameron.

La parte más espectacular del documental es cuando se reconstruyen tridimensionalmente los restos del Titanic en un hangar virtual para investigar el naufragio, muy al estilo de como se hace con los accidentes de avión o el transbordador espacial.

«
Siguiente
Entrada más reciente
»
Anterior
Entrada antigua

No hay comentarios:

Dejanos tu opinion